viernes, 27 de diciembre de 2013

"Hazlo tú mismo... y disfruta". Capítulo 2: Limones hasta la última gota.

Una nueva cita con la fabricación de nuestro líquido elemental, en este caso de la mano de nuestros amigos de Ababol Edizions. Su secreto, exprimir el zumo de los limones y agregarlo al alcohol, frente a la tradicional receta que sólo usa las cortezas. Bueno, eso y el buen rollo!

        

Celestino, el limoncello de Valencia

En esta ocasión vamos a hablar de un producto nacional de reciente creación. ¿Su nombre? Celestino. ¿Y su origen? Requena, Valencia, España.

Es este el nombre que la empresa ARANCELLO SL. y el equipo de enólogos de la bodega "Pago de Tharsys" (Ana Suria y Franc García) ha dado al limoncello que completa "la pareja cítrica" que se inició con "Federica", su "arancello", la variedad de nuestro licor basado en la naranja. El producto se presenta a través de una página web muy visual y una potente conexión con las redes sociales.  Aunque aún se basa en el arancello Federica, llama la atención la campaña lanzada por la empresa para cuidar las relaciones de pareja impulsando el debate sobre los problemas más comunes de las mismas en las redes sociales. No obstante, y al menos en Facebook, dicha campaña no tuvo demasiado éxito. De todas formas, esto no tiene nada que ver con el producto, puestro que tanto arancello como limoncello cuentan con la calidad indudable de los cítricos de Valencia. Además, su etiqueta es inimitable, puesto que tanto "Celestino" como "Federica" son obra de Eva Armisén, una artista que no deja indiferente. No dejéis de probarlos, podéis adquirirlos a través de la página web.