miércoles, 29 de enero de 2014

Cerámica italiana

La empresa Sorella Luna, con sede en la población de Vancouver, estado de Washington, importa piezas de cerámica de estilo tradicional italiano de distintos artistas. A mí este conjunto me encanta. ¿A vosotros no?


"Hazlo tú mismo... y disfruta". Capítulo 5: Limoncello épico.

¿Hacerlo a lo grande?, eso es lo que pensó Nicko para hacer su limoncello. 6 botellas de alcohol y 200 limones más el correspondiente sirope de azúcar dan como resultado 24 genuinas unidades del líquido elemento amarillo. Épico es el momento que lava los 200 limones en la bañera :).


       

jueves, 23 de enero de 2014

"Hazlo tú mismo... y disfruta". Capítulo 4: La Pequeña Italia también tiene su limoncello!"

En esta ocasión nos desplazamos al otro lado del charco para dar voz a Gina Andracchio, que desde el restaurante Amicci's de la Little Italy de la ciudad de Baltimore. Destaca su uso de alcohol etílico en vez de vodka y su cuidada presentación.


         

miércoles, 22 de enero de 2014

Limoncello en familia


Hace poco pude leer en un blog tan lleno de estilo como "Vintage Mixer", un encantador post de cómo hacer limoncello casero. Nada de particular si no fuera por el cariño con que su autora, Becky, nos habla de su preparación y de su consumo. En este caso nos ilustra con las fotografías de la elaboración del mismo "en familia", con su amiga Carol y sus hijas, comenzando con la correspondientes ralladuras de limón. La suya es una receta con menos azúcar del habitual, lo que a mí en particular me agrada como amante del cítrico que soy, pero ya sabéis, para gustos limoncellos.

Ingredientes
  •     2 botellas de 750 ml de vodka de alta calidad
  •     17 limones orgánicos (proporción es de 6 limones por medio litro )
  •     3,5 tazas de azúcar
  •     5 tazas de agua

Instrucciones 

Primera Etapa -  Ralladuras de limón y vodka
    
 

Lavar los limones, rallar su piel y reservar. Filtrar el vodka si es necesario y combinar la ralladura y el licor en un frasco de vidrio cerrándolo herméticamente.      

Segunda Etapa - Adición de Azúcar  

Esperar 45 días. Tomar el frasco o la botella y agitar la mezcla de cáscara de limón y vodka. Hacer un almíbar hirviendo el azúcar con el agua hasta que se disuelva. Añadir la mitad del jarabe resultante y después la cantidad que uno desee, según lo dulce que quiera el limoncello. Becky nos recuerda que siempre se puede añadir dulzura posteriormente en cualquier cóctel donde se añada limoncello.

Etapa Final - Filtrado
 
Tras otros  45 días se filtra el líquido resultante a través de una malla o un filtro de café permanente o de usar y tirar pero sin blanquear. Por último esterilizar los frascos o botellas donde se desea conservar. En su caso nos ilustra con unas maravillosas botellas con sello de corcho.

Por último nos da un consejo: no tratar de hacer limoncello con limones Meyer (híbrido de origen chino entre limón y naranja populares en la repostería norteamericana), puesto que sabe a detergente industrial. La verdad es que me siento tentado a intentarlo...



lunes, 13 de enero de 2014

"Hazlo tú mismo... y disfruta". Capítulo 3: Limoncello del Maresme!

Aquí os traigo un nuevo vídeo de cómo hacer limoncello en casa, en este caso de la mano del forner d´Alella, que tiene un canal de recetas en you tube y nos da su propia versión del líquido elemento amarillo.

       

Receta amarilla: Un chocolate blanco caliente con limoncello y pistachos.


Hoy traigo una receta calentita para estos días de invierno con un toque de limoncello gracias al blog "Incucinacongioia". Un chocolate blanco caliente con limoncello y pistachos.

Ingredientes

200 gr. chocolate blanco
20 cl. nata fresca
½ l. leche
2 cucharadas de limoncello
pistachos picados

Preparación:

Cortamos el chocolate blanco en trozos pequeños y reservamos. Ponemos la leche a hervir. En cuanto llegue al punto de hervor, vertemos el chocolate blanco y removemos hasta que se disuelva. Retiramos del fuego y seguimos removiendo, ahora incorporando la nata. Removemos rápidamente durante unos minutos y luego añadimos el limoncello y un par de cucharadas de pistachos picados y removemos de nuevo. El remate ya es a gusto de cada uno, a mí me gusta con canela :). Dejo  la foto de Gioia, ¡no dejéis de visitar su blog!